Hola!
Aquí les pongo un resumen de información clara y concreta sobre la obsesión homosexual.
¿Que es una obsesion?
Son pensamientos recurrentes e indeseados que una persona no puede controlar o suprimir, estos pensamientos vienen acompañados de una gran ansiedad.
¿Que es una compulsión?
Es un comportamiento repetitivo y ritualizado el cual permite en la persona el alivio temporal de la ansiedad causada por la obsesión.
¿Qué es un transtorno obsesivo (puede ser o no ser compulsivo) sobre la sexualidad?
Crisis que en general comienza con dudas, ideas fijas y compulsiones acerca de ser homosexual a partir de hechos nimios y aislados -fantasías, excitaciones, sueños, etc. con personas del mismo sexo-
Las obsesiones sexuales NO son fantasias sexuales, las obsesiones tienen como caracteristica que tienen sentimientos negativos asociados como: Culpa, pena, nerviosisimo y ansiedad.
Las fantasias sexuales son agradables y placenteras, las cuales el individuo desean que se hagan realidad.
Las obsesiones sexuales son desagradables y el individuo NO desea que se hagan realidad.
La obsesion hace que el individuo crea que ha perdido la capacidad de elegir y que la orientación sexual puede ser cambiada de manera subita como si se prendiera un apagador.
La compulsion usualmente es una manera de checar que tan heterosexual se esta comportando el individuo.
La compulsión aminora el sintoma momentaneamente sin embargo reafirma de manera automatica la obsesion.
Ejemplos de Ansiedad Homosexual:
Una secretaria heterosexual nota que se pone ansiosa al entrar en contacto con mujeres atractivas
Un hombre observa a otros hombres y los imagina en situaciones sexuales con el fin de sentir repulsión con el fin reafirmarse, terminando por sentirse ansiosó y culpable.
Un hombre le preocupa parecerle atractivo a sus amigos.
El tipo de personalidades que generan este transtorno:
Aquí se describen algunas caracteristicas de la personalidad del individuo que puede generar este padecimiento:
1. Guiarse por esterotipos sobre la masculinidad, feminidad y homosexualidad
2. Necesidad de control : La persona busca certezas para controlar sus pensamientos y tranquilizarse, sin embargo las ideas se pierden en un zigzag de estimulos y control que solo causan duda.
3. Necesidad de perfeccion: La perfeccion lleva a la inseguridad, todo debe de ser llevado a la perfección. Se debe ser todo el tiempo "un hombre macho" se debe ser todo el tiempo una "mujer delicada" no hay espacio para las zonas grises.
4. Personalidades agresivas y soberbias: La agresividad hace que el individuo se autoflagele por siquiera tener la idea de ser homosexual, la soberbia le hace pensar al individuo que esto no le puede estar pasando.
5. Rigidez: Preceptos rigidos e inflexibles.
Situaciones Agravantes:
1. Magnificar y obedecer teorias no fundamentadas respecto a la sexualidad
.Ejemplo: Un hombre siempre debe de estar erecto al momento de iniciar un posible contacto sexual.
La mujer debe de estar lubricada al momento del juego previo.
2. Malos profesionales de la salud. Existe muy poca información sobre de esta condición por lo que es dificil de diagnosticar esto ocasiona cientos de malos diagnosticos.
3. Sobrevigilancia.
Ejemplo: Estar al pendiente de la reacción al ver un hombre/mujer, tratar de imaginarse en situaciones homosexuales y medir el nivel de exitación, consumir pornografía heterosexual y homosexual de una manera compulsiva (buscar aliviar el sintoma).
4. Dudas sobre el pasado.
La obsesion es sumamente hábil para re-escribir el pasado. Haciendo que el individuo se cuestione por situaciones del pasado que no habían tenido impacto en el momento que se realizaron. Pero que el individuo en el presente toma como determinantes.
5. Contacto sexual homosexual con fines de comprobación.
6. Hipersexualizacion.
El miedo:
El miedo es una respuesta mental anticipada a algo que aun no ocurre, es la manera en la que la mente y el cuerpo se preparan para realizar una tarea.
Desear erradicar el miedo es un error, el miedo es una parte fundamental del ser humano, que le permite realizar acciones importantes, el punto medular es dominar y confrontar el miedo y no ser victima de el.
El miedo es una parte que domina la parte racional, haciendo que evidencia falsa de hechos o situaciones se interpreten como reales.
El miedo generaliza con la finalidad de proteger al individuo de situaciones similares:
"si ya paso una vez, volvera a pasar"
"debido a lo que me paso en la infancia mi destino es este"
"no debo de realizar este movimiento, ya que la gente pensará que soy homosexual"
"como hombre debo de ser una estrella porno en la cama, de lo contrario mi pareja pensara menos de mi"
El miedo causa inseguridad, duda ilogíca y pensamiento mágico.
El miedo tambien se alimenta de la comprobación de la realidad tornandose en un arma fatal:
Se confunde el nerviosismo y malestar que causa el miedo al ver alguien del mismo sexo con excitación o interés sexual o bien al forzar la comprobación se produce esa excitación buscada, esto a su vez suele llevar a la compulsión masturbatoria con esa imagen; estos impulsos y compulsiones también tienen su explicación en la necesidad de reducir la angustia asociada con los esos hechos, esta reducción se produce momentáneamente con dichas “comprobaciones” y compulsiones.
Debido a que la compulsion causa satisfaccion y mitiga la obsesion no se quiere abandonar la compulsión.
Fuentes:
Jorge Cantero "Enfrentate al Miedo"
JAVIER VERGARA EDITOR; 1ST edition (2012)
http://www.es-asi.com.ar/TOC-orientacionsexual
http://www.monnicawilliams.com/homosexual-anxiety-ocd.htm
http://diariodeltoc.wordpress.com/2010/01/07/toc-tiene-muchas-formas-comprender-temores-homosexualidad/
http://www.neuroticplanet.com/forum/viewtopic.php?p=800&sid=d57d4ebc597e74640614ecd22d2bb72d
Obsesion Homosexual, compulsion sexual, dudas, preguntas.
miércoles, 16 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
De las primeras preguntas y de las primeras respuestas
Una de las primeras preguntas que me pasaron por la cabeza fue: Por que me tiene que pasar esto a mí? Qué hice para merecer tener esta ansiedad, este tormento que me hace que me despierte por la noche, que tenga miedo de salir, de ver la tele, de ver gente, de que me toquen? Bueno, esto no es facil de entender pero la respuesta es, por que no habría de pasarnos?
Hay gente que muere a diario en choques, accidentes, hay bebes que nacen malitos, hay gente que se enferma de diabetes o de cancer, etc, bueno pues nosotros nos enroscamos con un pensamiento obsesivo que no nos deja, no es que haya pasado nada en particular, simplemente nuestra mente se engancho con algo y no lo suelta, disfruta con ello, cumple un cometido, ya se los explicare mas adelante.
Bueno Bueno Psiconauta pero que es lo que me pasa? Vamos por partes, la mente no es un como componer un brazo roto, en el brazo te ponen un yeso o te lo vendan y te dicen que no lo uses por 3 semanas, bueno aquí no es asi amigas y amigos (por que también a las mujeres les pasa) aquí no podemos dejar de usar la mente, aquí la solución es crear un camino alterno y olvidarnos del antiguo, esto no se hace de la noche a la mañana, así que no van a encontrar aquí curas milagrosas o procesos mágicos que les hagan olvidar y volverlos al ayer, eso ya se acabo, así que paciencia amigos.
Segunda pregunta: Aquí viene la pregunta obligada del obsesivo, si ok, pero......soy gay?
La respuesta es NO.
A través de mucha investigacion propia me doy cuenta que a los gays no les da miedo ser gays no les da ansiedad o nerviosismo ver a otro hombre o mujer, es como pensar que a las arañas les da miedo ser arañas o ver arañas, al que le dan miedo las arañas es a la persona que los observa pero no a la araña misma estamos?
Mucho de este problema radica en que podemos tener mil y un comprobaciones de que NO somos gays pero basta un "tal vez" para que nos sintamos inseguros.
Razones absolutas de que uno NO es gay:
1. No deseo formar un hogar con un miembro de mi mismo sexo
2. No he tenido sexo de manera consentida con un miembro de mi mismo sexo
3. He tenido relaciones plenas con personas del sexo opuesto
4. Me gustan las personas del sexo opuesto.
Razones fantasiosas y sin fundamento alguno:
1. Vi a un modelo en la TV y pense que era muy guapo.
2. Vi a una chica guapa en la calle y empece a analizarla y busque una ereccion y no la tuve.
3. Tengo miedo a cambiarme con mis amigos por que que tal vez sufro una erección.
4. Un día cualquiera me desperte con una idea sobre la posiblidad de ser homosexual
Ven la diferencia?
Las primeras se basan en mis valores, sueños y deseos. Van de acuerdo a lo que yo soy.
Las segundas se basan en miedo, en situaciones circunstanciales y sin fundamentos.
Tercera pregunta: Y me voy a curar?
Si. Cada día vas a ir mejorando. Siempre y cuando sigas los pasos adecuados. Cuales son? Buena información, buena terapia y curiosamente, dejar de pensar tanto en este asunto.
En el siguiente post:
¿Que sucedio que empece a pensar en esto?
Hay gente que muere a diario en choques, accidentes, hay bebes que nacen malitos, hay gente que se enferma de diabetes o de cancer, etc, bueno pues nosotros nos enroscamos con un pensamiento obsesivo que no nos deja, no es que haya pasado nada en particular, simplemente nuestra mente se engancho con algo y no lo suelta, disfruta con ello, cumple un cometido, ya se los explicare mas adelante.
Bueno Bueno Psiconauta pero que es lo que me pasa? Vamos por partes, la mente no es un como componer un brazo roto, en el brazo te ponen un yeso o te lo vendan y te dicen que no lo uses por 3 semanas, bueno aquí no es asi amigas y amigos (por que también a las mujeres les pasa) aquí no podemos dejar de usar la mente, aquí la solución es crear un camino alterno y olvidarnos del antiguo, esto no se hace de la noche a la mañana, así que no van a encontrar aquí curas milagrosas o procesos mágicos que les hagan olvidar y volverlos al ayer, eso ya se acabo, así que paciencia amigos.
Segunda pregunta: Aquí viene la pregunta obligada del obsesivo, si ok, pero......soy gay?
La respuesta es NO.
A través de mucha investigacion propia me doy cuenta que a los gays no les da miedo ser gays no les da ansiedad o nerviosismo ver a otro hombre o mujer, es como pensar que a las arañas les da miedo ser arañas o ver arañas, al que le dan miedo las arañas es a la persona que los observa pero no a la araña misma estamos?
Mucho de este problema radica en que podemos tener mil y un comprobaciones de que NO somos gays pero basta un "tal vez" para que nos sintamos inseguros.
Razones absolutas de que uno NO es gay:
1. No deseo formar un hogar con un miembro de mi mismo sexo
2. No he tenido sexo de manera consentida con un miembro de mi mismo sexo
3. He tenido relaciones plenas con personas del sexo opuesto
4. Me gustan las personas del sexo opuesto.
Razones fantasiosas y sin fundamento alguno:
1. Vi a un modelo en la TV y pense que era muy guapo.
2. Vi a una chica guapa en la calle y empece a analizarla y busque una ereccion y no la tuve.
3. Tengo miedo a cambiarme con mis amigos por que que tal vez sufro una erección.
4. Un día cualquiera me desperte con una idea sobre la posiblidad de ser homosexual
Ven la diferencia?
Las primeras se basan en mis valores, sueños y deseos. Van de acuerdo a lo que yo soy.
Las segundas se basan en miedo, en situaciones circunstanciales y sin fundamentos.
Tercera pregunta: Y me voy a curar?
Si. Cada día vas a ir mejorando. Siempre y cuando sigas los pasos adecuados. Cuales son? Buena información, buena terapia y curiosamente, dejar de pensar tanto en este asunto.
En el siguiente post:
¿Que sucedio que empece a pensar en esto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)